
El Presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley que busca modificar la actual Ley de Arriendo para «terminar con los abusos que se producen en los arriendos de viviendas».
Al respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Cristián Monckeberg, reiteró que «lo que buscamos es reducir los plazos (de los juicios por no pago de arriendo) lo más posible para que esos juicios sean expeditos y sean rápidos».
Además que las deudas que están quedando en el arriendo, por ejemplo, deudas de agua, luz, o de cualquier tipo de servicio, sean deudas que tenga que responder el arrendatario que se va y no que queden los arrendadores, los dueños de las viviendas, con un listado eterno de deudas», detalló el titular de Vivienda.
La iniciativa también busca simplificar los trámites asociados a estos juicios. La Ley permite que se puedan efectuar demandas, sin abogado de por medio, si el valor mensual del arriendo llega hasta las 8 UTM (alrededor de 400 mil pesos).
Finalmente, las garantías en los contratos de arrendamiento no podrán ser superior a dos rentas mensuales y deberán ser restituidas dentro de los 60 días a partir de la restitución del inmueble y que, de realizarse descuentos en su devolución, deberán justificarse y documentar los gastos que lo motivaron.